El Alma de los Vinos Únicos
Artuke

La familia De Miguel lleva vinculada a la viticultura desde hace varias generaciones. Arturo se unió a su padre Roberto de Miguel para continuar con el proyecto de renovar los viñedos familiares. Además, desde hace algunos años, tratan de encontrar y recuperar viñedos abandonados y están haciendo una extraordinaria labor de restauración. Sus viñedos se encuentran entre las orillas del río Ebro y las faldas de la Sierra de Cantabria, a una altitud de entre 400 y 700 metros. Las 25 hectáreas de viñedo están conducidas en vaso, incluso las de nueva plantación.
Entre sus viñedos más singulares se encuentran Paso Las Mañas. El nombre hace referencia a una festividad local, conocida como Las Mañas, que se celebra el 8 de diciembre donde los jóvenes queman sus Mañas (manojos de una planta aromática conocida como espliego, común en ese paraje) recorriendo el pueblo para ahuyentar a los malos espíritus. El vino proviene de un viñedo de tempranillo en Samaniego plantado entre 1990 y 2013, el viñedo produce rendimientos bajos a pesar de su juventud. Está situado a 650-700 de altitud sobre suelos arcillo calizos, bastante rocosos, con presencia de arenisca y una pendiente norte-sur de 17%. Es un viñedo que impresiona al verlo desde la distancia.

La Condenada que recibe su nombre por lo remoto que resulta el paraje donde se encuentra. Está situada en Baños del Ebro a 530 m de altitud. El viñedo se plantó alrededor de 1920, Arturo ha hecho una enorme labor de recuperación y desde el 2012 embotella el vino de esta viña. Aunque solo con las uvas procedentes de las cepas más viejas y no de las que han replantado. El viñedo está plantado sobre suelos arenosos con subsuelo de arenisca lo cual produce vinos más elegantes según Arturo. El tempranillo domina con alrededor de un 80% mientras que el resto está compuesto principalmente por graciano, pero también hay garnacha y variedades blancas.
También elaboran otras dos parcelas. Finca de los Locos recibe su nombre de como apodaron en el pueblo a su padre y a su tío al plantar en aquella situación en 1983. Finalmente, K4 es un viñedo en Ábalos plantado en 1950 con tempranillo (80%) y graciano (20%) sobre suelos arcillo calcáreos.