El Alma de los Vinos Únicos

César Márquez

César es una de las jóvenes promesas del Bierzo. Aunque esta promesa ya se ha cumplido. Se curtió trabajando con su tío, el enólogo Raúl Pérez en Castro Ventosa, bodega que actualmente dirige. El proyecto de César responde a una jerarquía borgoñona, aunque con la reciente zonificación de la región ya podemos decir que es berciana. En 2015 lanza su proyecto con 4 vinos que ahora ha ampliado hasta 6. En total trabaja alrededor de 7 hectáreas repartidas por la denominación, aunque la mayoría de sus viñas singulares están situadas en la zona Valtuille.

Parajes, su vino regional, está dividido en 35 parcelas diseminadas por 9 pueblos: Valtuille, Arganza, Toral, Camponaraya, Villafranca, Valdecañada, San Clemente, San Juan de Paluezas y San Pedro de Olleros. Las parcelas están en situaciones tan diversas que la vendimia se extiende a lo largo de 21 días. Cada una de estas parcelas contiene una proporción de variedades diferente, predomina la mencía con alrededor de un 85% seguida de alicante bouschet o garnacha tintorera y un 8% de otras variedades incluyendo una parte importante de blancas (godello, palomino). La edad de los viñedos ronda los 100 años y están plantados sobre suelos de pizarra, arena y caliza a altitudes entre los 460 y 700 m. Cada parcela se vinifica por separado con el propósito de entender el carácter de cada una. Las Firmas, que a partir de 2019 pasará a formar parte de la nueva zonificación como vino de Villa, está elaborado exclusivamente con uva procedente de Valtuille, su pueblo. Proviene de 5 parcelas que suman 1,2 hectáreas de alrededor de 100 años, plantadas sobre suelos de arcilla y arena. La proporción de variedades es prácticamente igual que la de Parajes. César elabora 3 parcelas: El Rapolao, Sufreiral y Pico Ferreira. El Rapolao, de 0,3 ha, está ubicado en la zona más fría de Valtuille de Abajo sobre suelos arcillosos a una altitud de 540 m. Pico Ferreira, también de 1,4 ha, es la parcela con mayor altitud (710 m) y mayor diversidad de variedades en el viñedo (hasta 12 variedades encontramos en ella). Está plantada sobre suelos de pizarra. Finalmente, Sufreiral, la más distintiva en cuanto suelos y altitud está plantada sobre suelos calizos en una zona donde el viñedo es muy escaso. Está al otro lado de Pico Ferreira.
Todos los vinos fermentan de forma espontánea en barricas y recipientes de distintas capacidades con alrededor de un 50% de raspón entero y pasan sus crianzas en fudres y barricas de roble francés de entre 225 y 1000 l. En poco tiempo César se ha consolidado como uno de los elaboradores más relevantes en el Bierzo.

Publicaciones Similares