El Alma de los Vinos Únicos
Claude Cazals

La historia de los Cazals en Champagne se remonta a finales del siglo XIX cuando Ernst Cazals, un tonelero del Languedoc se mudó a Mesnil-sur-Oger. Allí adquirió una casa y empezaron a plantar viñedo en torno a ella. Durante dos generaciones vendieron la uva a grandes casas y fue Claude, el nieto de Ernst, quien empezó a producir vinos bajo su propio nombre. Claude es también responsable, junto a Jacques Ducion, de la patente del gyropalette. Una versión mecanizada del removido de lías que permite realizar el tedioso removido de muchas botellas al mismo tiempo.
Situado en la Côte de Blancs, justo al sur de Epernay, Mesnil-sur-Oger es uno de los 17 pueblos (de los más de 300 dentro de Champagne) clasificado como Grand Cru y está dedicado exclusivamente al cultivo de chardonnay. De este pueblo provienen las uvas con las que se elaboran algunos de los más prestigiosos champagnes. Aquí se elaboran los mejores chardonnays con burbujas del mundo. Los suelos de esta zona se diferencian de otras debido a lo poco profundos que son y al alto contenido calcáreo que se encuentra en ellos.
Una de las particularidades de Cazals es que cuenta con uno de los 21 clos (viñedo amurallado) existentes en champagne y junto con Krug Clos du Mesnil, los dos únicos en Mesnil. Desde mediados de los 90 Delphine, hija de Claude, empezó a embotellar el vino del Clos aparte y discretamente Clos Cazals ya tiene su sitio entre los grandes de Mesnil-sur-Oger. En la viticultura Delphine y su equipo no utilizan insecticidas ni pesticidas. Cuentan con 9 hectáreas de viñedo con una media de edad de 40 años. Las fermentaciones se llevan a cabo en depósito salvo en el Clos Cazals en el que una parte lo hace en barrica. Finalmente, los vinos permanecen entre 36 y 72 meses en bodega. Los vinos de esta bodega buscan madurez y exuberancia en perfecto equilibrio con acidez y frescura.