El Alma de los Vinos Únicos
Domaine André Perret

Tiempo atrás la familia de André Perret trabajó viñedos en Chassagne-Montrachet aunque el vínculo de André con la viticultura ya se había difuminado y lo único que quedaba cuando empezó sus estudios de biología eran las vistas de los viñedos desde su casa en Chavanay. Cuenta Kermit Lynch que al concluir sus estudios de biología encontró un trabajo en un centro oncológico pero la vida en el laboratorio le resultó demasiado aburrida y decidió regresar a Chavanay para trabajar dos parcelas en Condrieu.
Desde su fundación en 1983 André Perret se ha convertido, discretamente, en uno de los elaboradores más admirados, tanto por conocedores como por otros elaboradores. Sus blancos son una referencia en la región y quizá André elabora algunos de los mejores blancos de Condrieu y del norte del Ródano. Hoy en día cuenta con 5 escasas hectáreas en algunas de las mejores secciones de Condrieu. Allí, elabora un Condrieu genérico en las secciones más bajas y dos vinos de parcela. Coteaux du Chéry, que junto a Château Grillet y Vernon está considerado uno de los Grand Cru de la denominación. Allí cuenta con una parcela de 2,8 ha de unos de 60 años plantada en terrazas sobre suelos de mica, pizarra y granito. La otra parcela, de 0,5 ha, conocida como Clos Chanson, está plantada sobre suelos profundos de arcilla con subsuelo de granito y tiene una edad de unos 50 años. Para la fermentación de los blancos utiliza una combinación de depósito y parte barrica. Para las parcelas utiliza hasta un 25% de madera nueva en la fermentación y en la crianza. Perret también suele llevar a cabo maloláctica para sus blancos. Aunque es más conocido por sus blancos, sus tintos representan una relación calidad y precio imbatibles. También es propietario de 4 hectáreas de viñedo de más de 40 años en las escarpadas terrazas de Saint-Joseph donde produce un genérico y una selección de viñas viejas, Les Grisières. Ambos vinos son despalillados totalmente, fermentan espontáneamente, tras lo que permanecen entre 12 y 18 meses en barricas de las cuales entre un 20 y un 30% son nuevas.