El Alma de los Vinos Únicos
Domaine du Vieux Télégraphe

Domaine du Vieux Télégraphe es una de las míticas bodegas de Châteauneuf-du-Pape. La bodega nace en uno de los parajes más importantes de la denominación: La Crau. La historia de esta bodega comienza en 1898 con Hippolyte Brunier quien entonces trabajaba algo menos de una hectárea en La Crau, una meseta situada en una de las zonas más altas de toda la denominación completamente cubierta de piedras de río. Aparte del áspero terreno y algunos parches de viñedo aquel paraje había servido, a finales del siglo XVIII, para construir una torre de telégrafo, que tiempo después daría nombre a esta icónica bodega.
A pesar de las dificultades que suponía trabajar este paraje, Hippolyte se dio cuenta de que los vinos de La Crau tenían un carácter especial y aunque vendía una parte importante a negociants empezó a embotellar más y más. Así, poco a poco, consiguió acumular hasta 16 hectáreas. Pero fue su nieto, Henri Brunier, quien finalmente construyó una bodega en condiciones y le dio el nombre, en referencia a la vieja torre, que hoy lleva. Actualmente, la bodega está en manos de sus hijos, Daniel y Frédéric, y cuentan con 70 hectáreas, fundamentalmente en La Crau pero también en los parajes de Pignan y Piedlong.
El paraje o lieu-dit de La Crau está recubierto casi en su totalidad por una sabana de piedras de canto rodado de origen aluvial conocidas localmente como galets roulés que cumplen la función de proteger a la vid tanto del calor como del frío. Debajo de estas se encuentra una capa de arcilla roja y en el subsuelo una mezcla de depósitos calcáreos y silíceos. El viñedo tiene alrededor de 80 años y predomina la garnacha seguida por mourvèdre (monastrell) y aportes de syrah, cinsault y blancas como clairette. Para los blancos es una mezcla entre clairette con grenache blanc y aportes de bourboulenc y roussanne.

En Piedlong poseen 8 ha. Este lieu-dit, el más alto de la denominación, está situado al norte del pueblo en una zona donde hay dos tipos de suelo. Por una parte, una combinación de arcilla y pizarra conocida como molasa, recubierta también de galets roulés con algo de arcilla. Por otra, es una de las pocas secciones de la denominación donde se encuentra una singular combinación de arena, arcilla y piedras fragmentadas. Las viñas de la bodega tienen alrededor de 70 años y la gran mayoría es garnacha. La bodega elabora un tinto con este nombre donde la garnacha proviene de Piedlong y el mourvèdre de Pignan, otro de los lieu-dits más reputados de Châteauneuf.
Los tintos se despalillan parcialmente y se fermentan con temperatura controlada entre 25-35 días. Posteriormente permanecen durante 10 meses en depósitos de cemento y otros 12 en fudres de 50-60 hl. Los blancos fermentan en una combinación de barricas de 228, 600 l y fudres de 30 hl. El blanco Vieux Télégraphe proviene también de La Crau. Los vinos resultantes son poderosos, a la vez que elegantes. Son ejemplos sinceros y equilibrados de la región.