El Alma de los Vinos Únicos
Domaine Thibault Liger-Belair

Aunque la reanudación de la actividad de la familia Liger-Belair es reciente, la historia familiar se remonta a 1720 cuando Claude Morey, secretario del rey y alcalde Nuits, crea la compañía C. Morey para vender sus vinos. En 1852 Guillaume Félix Morey, nieto del fundador, se asocia con su yerno, el conde Louis Liger-Belair. En 1906 la compañía pasa a denominarse Liger-Belair et Fils Succeseurs. En 1982 se vende la empresa comercial y se alquilan los viñedos, bajo el sistema de aparcería, a 3 viticultores del pueblo.
No es hasta 2001, cuando se acababan estos contratos, que Thibault Liger-Belair se hace cargo de los viñedos familiares creando el domaine actual. Thibault había estudiado durante 6 años viticultura y enología. Después trabajó en Ficofi, empresa francesa que se dedicaba a la realización de catas y comunicación a través del vino. También fue gerente de compras de la sociedad on-line Wine and Co. En 2001 alquila una bodega en el pueblo de Nuits-Saint-Georges y recupera poco a poco todo el viñedo familiar. Entre los viñedos en propiedad cuentan con secciones en los Grand Cru de Richebourg y Clos de Vougeot, en el Premier Cru de Nuits-Saint-Georges “Les Saint Georges” y finalmente Villages en Vosne-Romanée, Nuits-Saint-Georges y Gevrey-Chambertin. Desde 2005 Thibault trabaja todo su viñedo en biodinámica y utiliza únicamente caballos para arar la tierra.
Thibault es de la opinión que con fruta sana y una buena mesa de selección en bodega, el 80% del trabajo está hecho. Cada uno de los viñedos se trabaja de forma diferente, en función del suelo y el clima. “Mi método de vinificación es diferente cada año. El único punto en común es la necesidad de que los racimos entren en un estado sanitario irreprochable y, sobre todo, ser muy delicado en todas las operaciones”

Normalmente, vendimia dos veces, la primera para recoger los racimos con el raspón maduro y la segunda para el resto de la fruta. Por ello la proporción de raspón varía entre un 10% y 50% dependiendo de la añada. En las extracciones siempre busca delicadeza y se realizan pocos pigeages durante la fermentación. Las crianzas oscilan entre 12 y 20 meses y nunca se utilizan más 50% de madera nueva, pero las barricas se cambian cada tres usos.
Aparte de los vinos que elabora con sus uvas tiene una actividad de negociante, Thibault Liger-Belair Succeseurs, creada en 2003. Aquí se compran uvas de varias parcelas y varias zonas, pero cosecha, vinifica y cría los vinos el mismo. Se trabaja con viticultores durante todo el año y se compra las uvas entre junio y julio con el fin de hacer él mismo el último trabajo.