El Alma de los Vinos Únicos

Domaine Weinbach

Domaine Weinbach cuenta con una de las secciones más importantes del Grand Cru Schlossberg. La bodega está situada a los pies de la colina de Schlossberg rodeada de viñas y rosales. El nombre hace referencia a un pequeño arroyo que atraviesa la bodega. Existe documentación que establece que ya en el siglo IX la propiedad tenía viñedo. La bodega en si se establece en 1612 por monjes capuchinos. El Clos de Capucins, el icónico viñedo amurallado que rodea la bodega, data de esta época. Se vendió como propiedad durante la revolución francesa y en 1898 la adquieren los hermanos Faller. Ellos se la dejan a su hijo y sobrino Théo Faller, una figura importante en el mundo de la viticultura de Alsacia y un ferviente defensor de la calidad de sus vinos. En 1979, su mujer Colette e hijas, Catherine y Laurence, se encargan de la bodega. Desde 2016 Catherine está al mando de la bodega.

El viñedo más icónico de la bodega, Clos de Capucins, está situado en torno a la bodega y cuenta con 5 ha plantado con riesling, pinot gris, pinot noir, sylvaner y gewürztraminer. Los suelos son arenosos con granito descompuesto en el subsuelo. Altenbourg es un lieu-dit en el pueblo de Kientzheim justo debajo del Grand Cru Furstetum. Los suelos son de arcillas calcáreas con una proporción importante de arena. Es una zona de maduraciones tempranas donde tiene plantadas secciones de pinot noir, pinot gris y gewürztraminer. El Grand Cru Schlossberg es el más representativo de la bodega. Este fue el primer pago en obtener la clasificación de Grand Cru en Alsacia en 1975. Está situado entre los 200 y 400 m de altitud sobre subsuelo de granito. Los suelos son más profundos en la base y menos a medida que aumenta la altitud. Está orientado al sur y la pronunciada inclinación obliga a trabajar este Grand Cru con un sistema de terrazas. Schlossberg está plantado con riesling, es una variedad tardía que necesita mucho sol para una maduración adecuada. Cuvée Saint-Catherine y l’inedit provienen de viñas de alrededor de 60 años plantadas en la parte más elevada de la colina. También hay una pequeña sección plantada con pinot noir.

Furstetum está situado entre los pueblos de Kientzheim y Sigolsheim, entre los 300 y 400 m. Está orientado al sur y los suelos son arcillo calcáreos con algunas secciones de arenisca. Está orientado al sur y en este caso está plantada con gewürztraminer. Existe documentación del convento de Basilea del 1330 donde se menciona la calidad de los vinos de este pago.

En la colina adyacente a Furstetum, se encuentra Mambourg, justo encima del pueblo de Sigoslheim. Existe documentación del 783 que menciona la calidad de los vinos de este Grand Cru. Está ubicado entre los 310 y 400 m sobre suelos pobres arcillo calcáreos del periodo terciario. En este pago los Faller han plantado gewürztraminer y elaboran Vendages Tardives.

El viñedo se trabaja de forma orgánica desde hace 20 años. En 1998, Laurence, quien entonces se ocupaba del viñedo y la elaboración implemento los primeros tratamientos biodinámicos. A partir del 2005 todo el viñedo se trabaja de esta forma. Solo se utilizan fertilizantes de origen vegetal y animal. La poda es corta para conseguir rendimientos bajos. 

En bodega prácticamente todos los vinos fermentan y envejecen en grandes y antiguos fudres. Las fermentaciones se llevan a cabo de forma natural y todo se prensa utilizando una prensa neumática. Las crianzas se llevan a cabo en antiguos fudres de 15 y 60 hl, van de los 8 meses para los vinos de entrada hasta 14 meses para los Grand Cru. En cuanto a los tintos, maceran en frío y el encubado dura en torno a los 20 días. Los vinos permanecen 15 meses en barricas de roble francés con un 15% nuevas. 

Publicaciones Similares