El Alma de los Vinos Únicos

Fabien Jouves

La familia Jouves solía vender su vino a granel hasta que la inquietud de Fabien, el más joven de la familia, le llevó a recuperar los viñedos y empezar a embotellar el vino de estos viñedos. Fabien pasó 5 años en Burdeos aprendiendo el oficio. En 2009 decidió volver a Cahors, para empezar a vinificar sus propios vinos. Desde entonces tiene dos líneas: Mas del Périé y Vins de Soif, ambas bajo el paraguas de Fabien Jouves. Con Mas del Périé, Fabien elabora una serie de vinos a partir de una selección de parcelas de Cahors que considera las más distintivas. Prácticamente todos los tintos están elaborados son côt como es conocida localmente la malbec y chenin. Sus viñedos se sitúan en la sección más alta de la denominación, entre 300 y 350 m, donde predominan los suelos arcillo calcáreos junto con un tipo de caliza conocida localmente como quercy, que es blanda y permeable.
Fabien es el tipo de enólogo inquieto que elabora infinidad de etiquetas. Aprovecha toda la diversidad que le ofrecen los distintos viñedos y elaboraciones para darle voz a cada una de estas posibilidades. En el caso de Mas del Périé los tintos se despalillan, fermentan de forma espontánea en depósito de cemento, donde permanecen alrededor de 30 días. Posteriormente los vinos de parcela permanecen 18 meses en fudres. También elabora 1 vino en ánfora que permanece 9 meses en recipientes de 800 l. Fabien ha hecho también un extraordinario trabajo de recuperación de variedades locales autóctonas. Todo su viñedo tiene certificación Demeter y Byodivin desde 2011. Todos sus vinos tienen dosis mínimas de sulfuroso ( < 15 mg/l para tintos y < 30 mg/l para blancos). Son vinos precisos y Fabien es extremadamente cuidadoso de conservar la pureza y la estabilidad de sus vinos. Rehúye de cualquier defecto que muchos hoy consideran personalidad en un vino. Por otra parte, Fabien tiene una línea más desenfadada que él mismo llama Vins de Soif (Vinos de Sed) donde busca expresar el lado más amable de la región. Aquí muchos de los vinos están designados como Vin de France y la mayoría son mezclas de las variedades locales malbec, jurançon noir, cabernet franc o variedades desplazadas como garnacha y picpoul. Todos se fermentan con levaduras autóctonas, tienen dosis mínimas de sulfuroso ( < 15 mg/l para tintos y 30 para blancos) y pasan breves crianzas en depósitos de cemento.

Publicaciones Similares