El Alma de los Vinos Únicos

Nikolaihof

Nikolaihof está situado en el Valle de Wachau a orillas del kilométrico Danubio. Una región espectacularmente bonita con una fascinante diversidad geológica donde se producen algunos de los vinos blancos más electrizantes del mundo. El clima es continental y está caracterizado por veranos largos y secos, e inviernos fríos y cortos.

Es la bodega más antigua de Austria, con una historia que se remonta a la época romana. La primera referencia la encontramos en un documento de Saint-Séverin, patrón de Bavaria, en el año 470. En el año 777 se construye una basílica dedicada a Saint-Agapitus, que se encuentra todavía en el patio principal de la bodega. En el año 985 esta capilla albergó un sínodo organizado por el obispo de Passau. Desde el Monasterio de Saint Nikola se fundan monasterios como el de Dürnstein y Göttweig. Los principales edificios se construyen en el siglo XV, pero por todos los lados se ven restos de la antigua fortaleza romana. Los cimientos de la casa datan de la época romana, con una torre en forma de herradura y un fuerte hecho de madera y tierra del año 63 antes de Cristo. El sótano es una cripta romana y el nivel del suelo se ha hundido 1 metro en los últimos 100 años. En la actualidad es propiedad de la familia Saahs, que cultiva 20 hectáreas de viñedo, situadas en las mejores laderas, ricas en minerales, gneiss y mica.
El Valle del Wachau está plantado mayoritariamente con riesling y grüner vertliner y sus bancales cuentan con milenarias terrazas que sujetan resignadamente los viñedos que se precipitan sobre el Danubio. Todo el cultivo es biodinámico desde hace más de 40 años. Los rendimientos son muy bajos. No usan herbicidas, fertilizantes artificiales, fungicidas, pesticidas o cualquier otro tipo de tratamiento fitosanitario. Diversas plantas y hierbas se siembran entre las cepas para vigorizar el suelo y dar resistencia a la viña. La variedad mayoritaria es riesling, que representa el 55% del viñedo, seguida de grüner veltliner, con un 35%. El 10% restante se reparte entre nuburger, weisburgunder, frühroter veltliner y chardonnay.

El Wachau tiene una clasificación pionera en la que hay estrictos límites en la graduación alcohólica de cada vino y donde los vinos nunca pueden tener excesos de madera tangibles como resultado de la crianza. Steinfeder: Vinos ligeros, para beber de inmediato y con una graduación alcohólica de 10,7% vol.
Federspiel: Se elaboran con uvas más maduras, envejecen bien durante un mínimo de 5 años y su graduación alcohólica es de 11,5% vol. Smaragd: Toman su nombre de un reptil de color verdoso típico de la zona. Pueden envejecer muchos años y su graduación es de 12% vol. Esta clasificación está fuertemente ligada al viñedo ya que los parámetros que reflejan cada una de estas clasificaciones tiene mucho que ver con la orientación (de qué lado del río está la viña) y con la composición de los suelos. Los viñedos de Nikolaihof siempre estuvieron en manos de los monjes hasta que en 1894 pasó a manos de la familia Saahs. Desde 1971 los Saahs trabajan sus 22 hectáreas siguiendo los principios de la agricultura biodinámica y desde 1998 están certificados por Demeter. La edad media del viñedo es de 50 años. En las fermentaciones solo se usan levaduras autóctonas y los vinos se crían en grandes fudres de roble austriaco donde permanecen largas temporadas. Algunos hasta 15 años

Publicaciones Similares