El Alma de los Vinos Únicos

Château de Pibarnon

En 1975, a sus 51 años, Henri de Saint Victor decide dejar atrás su trabajo como investigador en una farmacéutica para dedicarse a la elaboración de vino. Durante algún tiempo, junto a su mujer Catherine, recorren diferentes regiones en busca de inspiración. En su estancia en Bandol prueban, en un restaurante local, el vino de Château du Pibarnon, una pequeña propiedad plantada con 3.5 ha de mourvedre que trabajaba un hombre piamontés en lo alto de la denominación.

Deslumbrados por el vino decidieron conocer la propiedad donde se encontraron con Modesto Ramognino, un hombre apasionado por su tierra, pero también abrumado por la dificultad de aquel paraje. En 1977 adquieren la propiedad con un total de 16 ha. Inmediatamente, ampliaron hasta 9,5 ha la superficie plantada, mediante una serie de terrazas que fueron cavando en las pendientes adyacentes a la bodega. A principios de los años 90, la bodega había ampliado hasta 20 ha la superficie de viñedo plantado al adquirir un espectacular anfiteatro natural opuesto a la bodega. Desde hace 20 años es Eric de Saint Victor quien está al mando de la elaboración y de la dirección de la bodega.

Pibarnon cuenta con una situación muy especial dentro de Bandol. El viñedo, dividido en alrededor de 200 parcelas, está plantado entre 250 y 300 m de altitud. Como resultado de una anomalía en la era Mesozoica hace 150 millones de años, los suelos de Pibarnon están compuestos de formaciones calcáreas del Triásico con secciones de margas arcillosas azules. Muy parecidas a las que se encuentran en las mejores secciones del plateau de Pomerol. Geológicamente, estos suelos difieren mucho de las zonas más arcillosas que se encuentran ladera abajo. Los viñedos tienen alrededor de 30 años con una parte importante de más de 40 años.

Publicaciones Similares