El Alma de los Vinos Únicos
Pol Roger

Pol Roger es hoy en día una de las muy pocas grandes maisons de Champagne que sigue siendo, después de 160 años, una empresa familiar. Su historia se remonta a mediados del siglo XIX cuando Pol Roger realizó su primera venta de vino en 1849 después de que una enfermedad que había contraído su padre le obligara a crear su propio negocio para la subsistencia de su familia. En 1855 consciente de las exigencias del mercado anglosajón elabora su primer brut comprando uva y vendiendo el vino a granel a otras bodegas. Alrededor de 1875 adquirió sus propios viñedos y empezó a embotellar su champagne bajo la marca Roger. En 1899 sus hijos Maurice y Georges tomaron el relevo y cambiaron el nombre al actual Pol Roger en honor a su padre. En menos de 50 años Pol Roger consolidó su marca como una de las más relevantes de Champagne. Su bodega se encuentra en Epernay y cuenta con 7,5 km de fríos túneles, esculpidos en la piedra caliza, a 35 metros bajo tierra donde los vinos envejecen a un pulso eterno. Los túneles de Pol Roger son de los más profundos y extensos de Champagne.

La bodega es propietaria del 55% (un total de 92 hectáreas) del viñedo destinado a sus vinos lo cual es toda una rareza en la región. Los viñedos restantes proceden de contratos longevos con viticultores que cumplen consistentemente con las exigencias de la casa. La bodega es muy rigurosa a la hora de seleccionar la procedencia de sus uvas y gran parte de la totalidad proviene exclusivamente de Grand Cru o Premier Cru. Pol Roger es conocida por ser la marca favorita del emblemático político inglés Winston Churchill, a la que solía describir como “la dirección más deliciosa”. A raíz de la afición del político por los vinos de la bodega la casa decidió crear una cuvée en homenaje a Churchill elaborado a partir de viñas muy viejas y con una larga crianza de 84 meses. Pol Roger Cuvée Sir Winston Churchill se ha convertido en una de las botellas más icónicas de Champagne. También es el proveedor oficial de la Casa Real de Inglaterra.
En bodega se favorecen fermentaciones a baja temperatura en depósito para retener pureza y fruta, y los vinos reposan en sus impresionantes cavas subterráneas durante mucho más de la media. Todas las decisiones técnicas se toman en función del sabor de la uva, por ello, explica su presidente Hubert de Billy, no se usan barricas, solo depósitos de diferentes tamaños para fermentar las distintas parcelas. Todos los vinos realizan maloláctica. A pesar de ser una de las grandes casas, el acercamiento aquí es, en la medida de lo posible, artesanal. Tanto así que el removido de botellas se hace íntegramente a mano. Debido a los grandes volúmenes muchas bodegas emplean sistemas mecanizados mucho menos delicados.