El Alma de los Vinos Únicos
Trediberri

Berri es una pequeña aldea próxima al río Tanaro, situada en la parte más occidental de la Morra, en las montañas de Langue en Piemonte. El nombre Trediberri surge de un juego de palabras entre tredi (tres en italiano) y Berri, que significa “Los tres de Berri”. El nombre hace referencia a los fundadores del proyecto, padre e hijo Federico y Nicola Oberto y su amigo Vladimiro Rimbaldi. Federico estuvo durante muchos años trabajando como jefe de bodega y enólogo para la bodega Renato Ratti, también en La Morra. Nicola, un apasionado del vino, estudió finanzas en Milán y posteriormente trabajó en Merryll-Lynch mientras que Vladimiro divide su vida entre la dirección de un banco y La Morra.
En 2007 los tres decidieron comprar una hectárea y media en Rocche dell’Annuziata, uno de los crus históricos de La Morra junto a Brunate, Cerequio y La Serra. Poco a poco acumularon también 5 ha en el cru de Berri y una pequeña parcela de 1,3 ha de Barolo en Torriglione. También trabajan 3 ha de dolcetto y nebbiolo, al sur del Langue, en Vicoforte justo a los pies de los Alpes. Le Rocche dell’Annuziata es conocida por sus vinos fragrantes y por tener suelos menos compactos con subsuelos de margas en algunas secciones y arenosos con alto contenido limoso en otras, que recuerdan a la sección de Cannubi Boschis en el legendario viñedo Cannubi. Ambos viñedos son conocidos en la región por sus vinos elegantes y aromáticos.

En bodega trabajan buscando claridad. Las fermentaciones se llevan a cabo de forma espontánea en depósito de cemento. Las maceraciones para los Barolos son más bien tradicionales oscilando entre las 3 semanas para el Barolo regional y 4 semanas para el Rocche dell’Annuziata. Las crianzas para los Barolos se llevan a cabo en botti o fudres de 52 y 25 hl fabricados por el mítico productor del Veneto, Garbelotto. Para los Langue Nebbiolo y Dolcettos se utiliza cemento y acero inoxidable. De esta joven, aunque de cierta forma experimentada bodega, surgen Barolos que lo tienen todo: precisión, fineza, tipicidad y pureza.