El Alma de los Vinos Únicos
Viñedos do Gabian
José Pereiro López Checuty, Pepiño como se le conoce cariñosamente, es farmacéutico antes de enamorarse del vino, tras cursar un máster de enología y viticultura en Madrid. Durante algún tiempo colaboró con Raúl Pérez en el Bierzo, donde elaboró un vino también. En 2011 decidió plantar 3 hectáreas de viñedo de brancellao y caíño longo en un anfiteatro en Carballeda de Avia, dentro de la denominación de Ribeiro en Orense. Los tintos de Ribeiro están viviendo un verdadero renacimiento. Siempre han sido una parte importante del viñedo gallego y hoy en día muchos elaboradores están recuperando el viñedo tradicional y elaborando vinos de calidad llenos de carácter. Aunque algunos elaboradores pioneros como Luis Anxo Rodríguez llevan años insistiendo en los tintos de la zona. Pepiño elabora dos vinos: Xanledo y Pedras Forcadas. Xanledo está elaborado a partir de 60% de caíño longo con 40% de brancellao plantadas en terrazas sobre suelos de sábrego (granito descompuesto).
El vino fermenta con levaduras autóctonas y raspón entero tras lo que se mantiene durante 11 meses en barricas de roble francés. La madera es irreconocible y el resultado es un vino muy distintivo, de una finura excepcional, con un perfil delicado, pero también equilibrado y persistente, y que demuestra una vez más el enorme potencial de esta región para los tintos. Pedras Forcadas está elaborado a partir de caíño longo y zamarrica. Esta última es una variedad que se había perdido prácticamente en la región. Ribeiro es una región continental con inviernos fríos y veranos calurosos donde hay cierta influencia atlántica por la relativa proximidad del océano pero que, por la presencia de la cadena montañosa que limita la región por el norte y el oeste, es marcadamente mediterránea. Esto ofrece un clima idóneo para el cultivo de la vid. Este proyecto es un reflejo del enorme potencial de la región.